Un estudio halla pesticidas en el 75% de muestras de
miel de todo el mundo
→Fecha: 5 OCTUBRE 2017
→Ámbito científico: Salud
→Glosario:
- - Neonicotinoides: Los neonicotinoides son una familia
de insecticidas que
actúan en el sistema nervioso central de los insectos y, con
menor toxicidad, en vertebrados (aves y mamíferos). Los neonicotinoides están
entre los insecticidas más usados a nivel mundial, pero recientemente el uso de
ciertos productos químicos de esta familia está siendo restringido en países
debido a una posible conexión con el desorden
del colapso de colonias apícolas.
- - Nicotina: Es un potente veneno e incluso se ha usado históricamente como insecticida.
En bajas concentraciones, la sustancia es un estimulante y
es uno de los principales factores de adicción al tabaco. Es polar y soluble en agua.
- - Himenópteros: Hymenoptera (castellanizado como himenópteros) es uno de los órdenes más numerosos de insectos,
con unas 200 000 especies,
y comprende a las abejas, abejorros, avispas y hormigas,
entre otros.
- - Imidacloprid: Imidacloprid es un neonicotinoide,
que es un tipo de insecticidas neuroactivo
diseñado a partir de la nicotina. Se trata de una sustancia con actividad insecticida por vía
sistémica, por lo que puede ser aplicado tanto vía foliar como vía radicular a
través del agua de riego.
→Resumen:
Al hacer análisis
de mieles de todo el mundo se han encontrado pesticidas, aunque está por debajo
de los niveles establecidos por la Unión Europea para el consumo humano, se
dice que puede estas afectando a las abejas. Estos pesticidas en principio solo
afectan a invertebrados que se alimentan de las plantas tratadas. El 75% de las
mieles contenían al menos un neonicotinoide y casi la mitad tenían restos de
dos o más pesticidas. A finales de año las autoridades europeas tendrán que
decidir la prohibición del uso de algunos pesticidas.
→Opinión personal:
En mi opinión
el uso controlado de pesticidas está bien para la eliminación de las bacterias
en los cultivos para la alimentación, pero sin abusar, porque esos pesticidas
pueden afectar a los animales e incluso a los humanos. Únicamente se tendría que
usar pesticidas que eliminaran a las bacterias sin causarle ningún daño a los
animales ni humanos y el uso abusivo o desmesurado de pesticidas tendría que
estar sancionado con grandes multas.
Marc Paredes